-
- LA FUNDACIÓN
- Presentación
- Órganos de gobierno
- Historia ilustrada
- Archivo fotográfico
- GENERAL
- Situación y acceso
- Librería
- Cafetería
- Reserva de entradas
- ACTIVIDAD
- Memoria anual
- Revista
- Calendario
-
- MULTIMEDIA
- Audio de conciertos
- Vídeos de conciertos
- Conciertos desde 1975
- Materiales didácticos
- Temporada de conciertos
- CONCIERTOS
- Ciclos de MiércolesEl último Britten
- Conciertos del SábadoFerandiere inédito: la guitarra en la cámara
- Viernes TemáticosHistoria del cuarteto en siete conciertos:
Nuevos recursos, 1914-1970 - Teatro Musical de Cámara
- Domingos & MediodíasJóvenes intérpretes
- Conciertos didácticos
- Concierto extraordinarioClausura de la Temporada 2017-18. Schubert tardío: la trilogía de 1828
- Melodramas
-
- MULTIMEDIA
- Programación de conferencias - Primavera 2018
- Audio de todas las conferencias
- Vídeos de conferencias
- Treinta y cinco poetas:
antología - Poética y Teatro.
Recopilación - INVIERNO 2018
- Autobiografía IntelectualSantos Juliá
- Ciclos de ConferenciasCiencias ocultas en la antigüedad y su legado
- Cine MudoCine e Historia:
"El gran desfile" (1925) de King Vidor - Conversaciones en la FundaciónAlfonso Guerra
- La cuestión palpitanteInfancia
- Memorias de la FundaciónVicente Verdú
Composer: Zulema de la Cruz
Ver
Obras en CLAMOR
Obra | Año |
---|---|
Caribeña | 2007 |
Estudio cristalino | 2007 |
Zulema de la Cruz: 1958 -
Nació en Madrid en 1958. Titulada Superior en Piano y Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Master of Arts en la especialidad de Composición y Música por Ordenador por la Stanford University (California, Estados Unidos). Ha trabajado, entre otros, con los compositores C. Bernaola, L. De Pablo, A. García Abril, R. Alís, L. Hiller, R. Bauer, L. Smith, L. Balada, y ha sido becaria en varios cursos internacionales de composición. Amplió sus conocimientos sobre Música Electroacústica a través de ordenador con J. Chowning, financiada por la beca de doctorado George Maile en el CCRMA (Center for Computer Research in Music and Acoustic, Stanford University, 1986-87).
Por otra parte, ha sido responsable de numerosos cursos y ha participado como jurado en varios certámenes y premios. En su faceta interpretativa, es miembro del grupo Sax Ensemble desde 1993, como responsable de la electroacústica. Este grupo ha recibido el Premio Nacional de Música en 1997. Asimismo es miembro de la Fundación Sax Ensemble.
Zulema de la Cruz ha sido premiada en varios concursos de composición como en el Ruiz Morales, VII Concurso Arpa de Oro, Luis Coleman, Ciutat D'Alcoi para Música de Cámara y Maestro Villa de Composición Musical 1999 del Ayuntamiento de Madrid. Sus obras han sido interpretadas en festivales y tribunas tanto nacionales como internacionales, muchas de ellas producto de encargos de diversas entidades, como el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Radio Nacional de España, Radio Clásica, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, la Orquesta Nacional de España o la Fundación Guerrero.
En 1987 se incorporó como miembro a la Asociación de Música Electroacústica de España y en el año 1995 entró a formar parte de su junta directiva. En este mismo año es nombrada asesora del Concurso Internacional de Piano Premio "Jaén”. En 1997 y 1998 dirigió el VI y VII Festival de Música Electroacústica de España, Punto de Encuentro (Las Palmas - Madrid - Barcelona, País Vasco - Madrid - Barcelona), y fue nombrada miembro del Consejo de la Música del Ministerio de Educación y Cultura. En 1999 fundó, con otros compositores, la Asociación Madrileña de Compositores, de la que es miembro de su junta directiva desde entonces hasta 2002.
En 2005 quedó finalista en el "Premio de la música IX edición" al mejor Autor de música clásica de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música con la obra Obertura Hispania. En 2006 recibió el "Premio de la música X edición" al mejor autor de música clásica de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música con la obra Concierto Nº1 para piano y orquesta : Atlántico. Desde 1988 desarrolla su labor docente e investigadora como catedrática de composición electroacústica en el Laboratorio de Investigación y Composición Electroacústica y por Ordenador (LICEO) del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Asimismo ha sido galardonada en 2010 como mejor autor de música clásica por el álbum Canciones del alba en la edición XIV de los Premios de la Música.
Selección de obras
Música escénica
1985 Escena dramática sobre un acto de Bodas de Sangre
Música para orquesta
1985 Pieza para orquesta
1998 Piezas madrileñas
1999 El color del cuarzo
Música para voz y acompañamiento
s/f Cantata sobre Thamar y Amnon
(soprano, contralto, tenor, barítono y orquesta)1990 Seis para seis
(soprano, fagot, piano, violín, viola, contrabajo)
Música para conjunto instrumental
1977 Pieza para violonchelo y piano
1978 Pieza para oboe y piano
1979 Diálogos
(flauta, oboe, fagot, trompeta, percusión, piano, violín, violonchelo, contrabajo)1980 Nucleofonía
(saxo soprano, clarinete bajo, trompeta, piano, vibráfono, violín, viola, violonchelo)1981 Alternancias
(violonchelo, piano)__ Novas
(violonchelo, piano)1983 Variaciones para trío
(piano, violonchelo, clarinete)1987 Kinesis-2
(2 violines, viola, violonchelo)1988 Géminis
(flauta, clarinete, percusión, piano, violín, viola, violonchelo)1995 Austral
(quinteto de saxos, 2 percusionistas)1998 Soledad
(orquesta de cuerda)1999 Cuarteto de cuerda nº2 “Fin del milenio”
__ Homenaje a un poeta
(cuarteto de guitarras)__ Marimbafonía
(2 marimbas)__ Quinteto lorquiano
(cuarteto de cuerda y guitarra)
Música para piano
1978 Tres piezas para piano
1979, rev. 1989 Quásar
1989 Púlsar
1997 Latir isleño
__ Trazos del sur
1999 Caribeña
Música electroacústica
1987 So far so near
1990 Sincro
1991 A la sombra de un ciprés
1992 Aporué
1995 Collage
__ Triángulo de verano
1996 El río de los infiernos
Fuentes:
* http://www.festivaltrescantos.com/curriculos/de_la_cruz-zulema.pdf
* Medina, Ángel, "Cruz Castillejo, Zulema de la". En: Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Madrid: SGAE, 1999-2002, vol. 4, pp. 214-215.
Biografía fechada: 3-11-2006. Revisión y actualización: 19-09-2011