-
- LA FUNDACIÓN
- Presentación
- Órganos de gobierno
- Historia ilustrada
- Archivo fotográfico
- GENERAL
- Situación y acceso
- Librería
- Cafetería
- Reserva de entradas
- ACTIVIDAD
- Memoria anual
- Revista
- Calendario
-
- MULTIMEDIA
- Audio de conciertos
- Vídeos de conciertos
- Conciertos desde 1975
- Materiales didácticos
- Temporada de conciertos
- CONCIERTOS
- Ciclos de MiércolesEl último Britten
- Conciertos del SábadoFerandiere inédito: la guitarra en la cámara
- Viernes TemáticosHistoria del cuarteto en siete conciertos:
Nuevos recursos, 1914-1970 - Teatro Musical de Cámara
- Domingos & MediodíasJóvenes intérpretes
- Conciertos didácticos
- Concierto extraordinarioClausura de la Temporada 2017-18. Schubert tardío: la trilogía de 1828
- Melodramas
-
- MULTIMEDIA
- Programación de conferencias - Primavera 2018
- Audio de todas las conferencias
- Vídeos de conferencias
- Treinta y cinco poetas:
antología - Poética y Teatro.
Recopilación - INVIERNO 2018
- Autobiografía IntelectualSantos Juliá
- Ciclos de ConferenciasCiencias ocultas en la antigüedad y su legado
- Cine MudoCine e Historia:
"El fin de San Petersburgo" (1927) de Vsévolod I. Pudovkin - Conversaciones en la FundaciónAlfonso Guerra
- La cuestión palpitanteInfancia
- Memorias de la FundaciónVicente Verdú
Composer: Eduardo Diago
Ver
Obras en CLAMOR
Obra | Año |
---|---|
Diagnóstico: Maníaco-depresivo | 2007 |
Eduardo Diago: 1959 -
Nació en 1959. Estudió guitarra, flauta y composición en Argentina y a partir de 1981 y hasta 1988 continuó sus estudios musicales en Barcelona, donde reside desde entonces, acercándose también al violín y a la electroacústica. Posteriormente se especializó en pedagogía musical en Hungría. En 1987 obtuvo el Primer Premio de la cuarta edición del Concurso de Composición Valentín Ruiz Aznar con el monodrama Ecce Homo. Desde 2004 es Vicepresidente de la Asociación Catalana de Compositores.
Su vinculación con el teatro le ha llevado a crear el grupo músico-teatral 3-X (conjuntamente con Pablo Ley y Merce Saumell) y más tarde la 'Companyia d'operaccions' y la 'Companyía Eduardo Diago', así como también a poner música a numerosos espectáculos teatrales y de danza.
Selección de obras
Música para orquesta
1990 Atongar
1992 Poema sinfónico
__ Estribillo
2003 Obra sinfónica
Música para conjunto instrumental
1984 Ciclotimias
(flauta/piccolo, clarinete sib/clarinete bajo, trombón, violín, piano, vibráfono, percusión)
1986 Septu
(oboe, fagot, trompeta., contrabajo, 3 percusionistas)
1988 Aumzot
(2 violines, contrabajo, piano, oboe/corno inglés, clarinete sib, fagot, trompeta, trompa, vibráfono, percusión)
1989 Alquimed
(guitarra, 2 percusionistas)
2000 Medio lleno medio vacío
(5 percusionistas)
2006 Seis dedos tocándose el sentido
(saxo barítono, flauta, clarinete sib, violín, violonchelo, piano)
2008 ‘Y luego dicen que el trabajo dignifica’
(2 violines, 2 violas, 2 violonchelos)
2009 Intro
(violín, violonchelo)
__ Subidón
(2 violines, violines, violonchelo)
2010 4 estaciones
(flauta, oboe, clarinete sib, fagot)
__ Les despistades
(4 flautas de pico)
2011 AJ27 (flauta, oboe, clarinete sib, fagot, trompeta, violín, viola, violonchelo, contrabajo)
Música para banda
1996 Bandastar-lets
2002 Miss Heidi & Mr. Hyde
2006 La Pasión (según Evaristo)
Música para instrumento solo
1985 Cuatro bagatelas para flauta de pico contralto
(flauta de pico soprano)
1987 Suite para guitarra nº 3
1988 Pequeñas inspiraciones anacrónicas
(piano)
1989 Suite didáctica
(guitarra)
1990 Alb-erdama-si-o
(violonchelo)
1991 Eros púbero
(guitarra)
1994 Pol-o-peces
(guitarra)
1996 Aquella no era yo
(2 violín, viola, violonchelo)
2000 2.971 dedos sobre un piano
(piano)
2004 Penélope y sus pastillas
(piano)
2005 Carisero Cardo; para servirle
(trombón)
2007 FA-FA-FA
(fagot)
2009 Seis calidoscopios para un violín
(violín)
Música para voz y acompañamiento
1987 Ecce Homo
(piano y soprano)
2007 Luces…y oscuros
(soprano, contralto, tenor, bajo, piano)
Música para coro
2009 Paredes
Ópera
1990 Esta alerta es poco
1991 Escena
1993 Laberint d'amor per a tres morts i orquestra de cambra
__ …Y un tablero
1995 Casting
1997 Cecilio in memoriam
1998 Omar el impotente
1999 Esquizofrènia
2005 Buenos días
Música escénica
1992 Poema Inacabat
1993 Fantasía patética sobre un tango
__ Oscuros
1996 La última copa
Fuentes:
* http://www.accompositors.com/compositores-curriculum.php?idComp=45
* http://www.accompositors.com/compositores-obras.php?idComp=45
Biografía fechada: 20-09-2011